Guía actualizada para registro de marca en el IMPI 2022
La mayoría de los emprendedores en México, piensan que no es necesario registrar su marca para tener un negocio, no ven los beneficios de hacerlo y es común pensar que es un proceso caro y complicado, aquí te explicamos lo que debes saber y las ventajas de generar una identidad legal para tu empresa.
De entrada, proteger tu marca con un registro te da poder legal sobre ella, lo cual significa que nadie más podrá usar tus productos, tu marca, tus servicios ni hacer uso de tu imagen. De esta forma proteges la identidad y el valor de tu negocio, es importante hacerlo a tiempo, antes que un tercero lo haga por ti y obtenga los derechos sobre tus ideas y el negocio que estás construyendo.

Ok, pero ¿a qué te refieres con marca?
En términos legales, una marca es todo signo percibible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado, es decir, aquellos elementos que nos identifican como negocio y al mismo tiempo nos distinguen de nuestros competidores. Actualmente en México puedes hacer 4 tipos de registro de marca:
- Nominativa: solo nombre.
- Innominada: solo diseño.
- Tridimensional: registro de formas tridimensionales.
- Mixta.
El organismo que, en nuestro país, se encarga de controlar y regular estos detalles es el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial). Cabe aclarar que sus facultades abarcan únicamente el territorio mexicano, otras regiones geográficas cuentan con sus propios organismos reguladores.
Cuando la marca está registrada ante las autoridades competentes en una región, su uso queda protegido y el titular obtiene la facultad de autorizarlo o prohibirlo a terceras personas. En México, estas limitaciones legales tienen una vigencia de 10 años, que el titular puede prolongar renovando las solicitudes.
Ventajas de registrar tu marca
El registro de tu marca te garantiza los siguientes beneficios: la convierte en un activo intangible para tu empresa; permite que su protección se extienda a todo el territorio nacional; te otorga el derecho a utilizar los símbolos R (Registrada) o MR (Marca Registrada); te brinda la posibilidad de que otorgues Licencias de Uso de Marca, o bien, estar en posibilidad de poder cobrar regalías a quienes tú les permitas utilizarla.
¿Es cierto que se pueden registrar olores?
Si, algunos de los elementos que pueden constituir una marca son:
- Denominaciones, letras, números, elementos figurativos, combinaciones de colores y hologramas.
- Formas tridimensionales.
- Nombres comerciales y denominaciones o razones sociales ya existentes, si no son semejantes en grado de confusión a los nombres comerciales de empresas de servicios cuyo giro sea el mismo.
- El nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial.
- Sonidos.
- Olores.
- La combinación de elementos operativos que sirvan para distinguir productos y servicios.
Si registro una palabra ¿todos los que la usen tendrían que pagarme para usarla? Bien, para evitar abusos al momento de registrar desde palabras y frases hasta formas y técnicas operativas, hay una larga lista de elementos que no pueden registrarse como marca, que incluyen nombres técnicos o de uso común de productos y servicios, signos que imiten escudos, banderas o emblemas de un país, estado o municipio, así como organismos y organizaciones internacionales, entre otros tantos, escríbenos en redes sociales si deseas conocer la lista completa.
¿Cómo saber si la marca que quiero registrar está disponible?
Esto es lo primero que tienes que verificar, utilizando Marcanet puedes consultar la disponibilidad del nombre de marca que quieres utilizar. Este servicio del IMPI es gratuito y está disponible para consultar expedientes de marcas comerciales, nombres y avisos comerciales en tiempo real. Puedes incluso hacer búsquedas fonéticas y por el titular de los trámites.
¿Qué más tengo que hacer?
Puedes registrar una marca mediante los diferentes medios que pone a disposición el IMPI (Instituto Mexicano de Propiedad Industrial). Te indicamos, uno a uno, los pasos de un trámite presencial:
- Llena la solicitud.
- Adjunta los anexos requeridos.
- Haz el pago correspondiente en ventanilla bancaria o vía transferencia electrónica.
- Acércate a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes.
- Presenta la solicitud y los anexos.
- Guarda tu comprobante.
- Consulta regularmente Marcanet (el servicio de consulta externa sobre información de marcas del que dispone el IMPI) para verificar el estado del expediente de tu solicitud.
- Espera la respuesta del instituto.
También puedes efectuar el proceso en línea, utilizando tu Firma Electrónica Avanzada (Fiel) o mediante el Buzón en Línea del portal de trámites del Gobierno de México. Adicionalmente, puedes enviar al IMPI la solicitud y la documentación requerida por correo o utilizando servicios de mensajería.
¿Cuánto cuesta el registro de una marca?
Registrar una marca en el IMPI exige una inversión de 3,126.41 pesos mexicanos. Aunque el registro es gratuito, el precio de la solicitud y la gestión es establecido por el instituto. El monto incluye IVA y cubre el estudio de una solicitud y la expedición del título en caso de un resultado favorable para el solicitante.
¿Cuánto tiempo toma registrar una marca?
El tiempo de respuesta para una solicitud de registro de marca en México puede llegar a prolongarse incluso por más de seis meses, aunque este es el plazo promedio. Parte del proceso es un tiempo determinado en que se publica tu solicitud y otros interesados pueden presentar una oposición, existen procedimientos que contemplan la resolución de los alegatos que puedan ocurrir y cuando finalmente se otorga la resolución positiva, obtienes el título de la marca.
Ahora ya sabes que no es ni tan complicado, ni tan caro obtener el registro de tu marca y los beneficios son muchísimos, en Bien Hecho Publicidad somos un equipo de gente creativa y profesional que estamos para ayudarte a lograr la materialización de tus ideas y de ser necesario, brindar acompañamiento hasta que obtengas el registro de tu marca.