Branding ¿Qué es eso? ¿Con qué se come? y ¿Por qué es importante para tu nuevo negocio?
El branding es el proceso mediante el cual se construye una marca y va mucho más allá de diseñar un logotipo y escoger una paleta de colores que te represente. Se trata del ADN de la empresa o del emprendedor. Es aquello que permite identificar todo lo relacionado con el negocio, tanto si son elementos visuales, metodologías de trabajo, política de empresa, productos o servicios.
Es algo que se define desde que nace la idea de negocio y que va evolucionando y creciendo al mismo ritmo que lo hace el negocio.
El concepto de una marca debe crearse en función de tres elementos
- Comunicar claramente el servicio o producto que se ofrece
- Conectar con la audiencia objetivo
- Establecer atributos emocionales y de personalidad únicos del negocio.
De esta manera lograrás dejar “huella” en la mente del consumidor y no pasar como uno más del montón. Recuerda que nunca antes había sido tan fácil crear una marca, lo difícil es no ser irrelevante.
Te estarás preguntando ¿cómo puedes lograrlo siendo emprendedor?
Sin ninguna duda, para triunfar hoy es necesario vender algo que mejore la vida de las personas. Para conseguirlo hay que hacerle sentir a nuestra audiencia que somos su solución, que les entendemos, que compartimos sus preocupaciones, una buena estrategia de branding facilita que las personas se identifiquen con lo que representamos.
Para lograrlo piensa en tu negocio como si fuera un amigo, ¿quién es? ¿cómo se comporta y cuáles son sus valores? Al definir lo anterior podrás tener mucho más claro lo que quieres transmitir, para ello usa los medios disponibles
Visual: Logotipo, publicidad gráfica, volantes e impresos.
Verbal: Redes sociales, sitio web.
Auditiva: Si cuentas con un establecimiento, elige el tipo de música.
Táctil: la textura de tu producto, de tus empaques, las mesas de un restaurante, etc.
Así como las personas expresamos nuestra personalidad y conectamos con las personas a través de la ropa o el perfume que usamos, la música que nos gusta o los lugares que frecuentamos, las marcas comunican en cada elemento que las conforma.
Para lograr dar vida a tu marca necesitarás algunos aliados importantes:
- Un diseñador que te ayude a construir los elementos gráficos y un manual de estilo para darle continuidad a lo largo del tiempo.
- Proveedores, desde empaques y etiquetas hasta uniformes, una vez que encuentras la opción que mejor se adapta a tu marca y tu presupuesto, cuidar la relación con tus proveedores es vital.
- Un marketero, una de las ramas del marketing es la creación de marcas siguiendo una metodología, el mercadólogo será de gran ayuda para conocer la competencia y los gustos del público al cual quieres llegar.
Evidentemente, siendo emprendedor, la posibilidad de pagar sueldos adicionales para incorporar más personas al inicio de tu proyecto no parece viable, pero para ello existen todo tipo de agencias a las que puedes acudir y en muchas ocasiones, por una fracción del salario de un profesionista, brindan asesoría y apoyo integral, elige con cuidado para lograr una buena mancuerna que te ayude a crecer y mantenerte en el tiempo.